Ganadores FEAPE 2022

Anunciamos la lista de ganadores del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes 2022, convocado por el Vicerrectorado de Investigación (VRI) PUCP, en su compromiso de incentivar y apoyar las iniciativas de investigación de las y los estudiantes.

Escultura:

  • MARILU MAURA PONTE GUZMAN: “La resignificación de prácticas domésticas y del textil en la creación artística contemporánea”.

  • LUCIA SAAVEDRA CACHO: “Contra el desencuentro y la opacidad de la vida urbana: juego, error y libertad como metodologías artísticas para experimentar la ciudad”.


Grabado:

  • ISABEL SOFIA ANGULO FLOREZ: “Reapropiar y revalorizar el “error” a través del glitch. Cuestionando la hegemonía del binario de género: Una perspectiva feminista queer”.

  • ANDREA CRISTINA TUEROS VARGAS: “Objetos de la nada y de todos: Vestigio, huella y evidencia”.


Diseño Industrial

  • JESSICA CRISTINA TATAJE VELA: “Frutidust: propuesta de recuperación y valorización de cáscara de naranja para generar cultura de reuso en materiales orgánicos en adultos económicamente activos de Lima Metropolitana”.

  • PAULA VALERIA GODOY CUEVA: “Senda, sistema que brinda información vial a personas con discapacidad visual para cruzar avenidas de forma segura y autónoma en Lima”.


Diseño Gráfico:

  • ELIANA GABRIELA SANCHEZ GUTIERREZ: “Diseño de juego de memoria para conocer la representación visual de la flor de Amancaes como símbolo de identidad de Lima”.

  • GONZALO ALFREDO MEZA FALCON: “Diseño de personaje y viñetas ilustradas para promover el desarrollo de una cultura de donación voluntaria de sangre en jóvenes de 18 a 24 años en Lima Metropolitana”.

  • ANDERSON SEBASTIAN MOISES NEYRA MINAYA:“Diseño Gráfico en intervención de espacio público para valorar el discurso artístico de las Drags Queens en Lima Metropolitana”.

  • INGRID ESTEFANY SALAZAR MELGAREJO: “Diseño de serie de micro animaciones para contribuir a la presentación de temas relacionados con la gestión y educación de la menstruación”.


Pintura:

  • MARIA PAULA COELLO GOMEZ: “Anagnórisis: La violencia de género en los videojuegos”.

  • ADRIANA VILLAFUERTE VILLAFUERTE: “Cyborg n°3: prácticas rituales y tecnonecromancia como estrategia de proceso del duelo”.

Compartir vía

Noticias relacionadas