Bachiller en Arte

Para obtener el grado de Bachiller, el estudiante debe haber aprobado todas las asignaturas y cumplido con todos los requisitos contenidos en el Plan de Estudios. Además, haber acreditado el conocimiento de idioma extranjero.

Solicitud para obtener el Diploma de Grado Académico de Bachiller


Licenciado en Arte

Para obtener el grado de Licenciado, el estudiante puede optar por dos modalidades:

1. Titulación por Tesis

PROCESO AUTOMATIZADO DE TITULACIÓN POR TESIS
ETAPAS DEL PROCESO
  1. Registro de los alumnos participantes en la tesis:

    • El solicitante (estudiante o egresada/o) debe ingresar al Campus Virtual, sección “Solicitudes y Servicios”, seleccionar “Trámites académicos”, luego “Grados y Títulos”, hacer clic en “Proceso automatizado de graduación y titulación”, ubicar “Facultad de Arte y Diseño” y finalmente seleccionar el tipo de obtención “Tesis” y registrar sus datos.

  2. Presentación y aprobación del Plan de tesis:

    • Indicar el Título del tema de tesis.

    • Subir el plan de tesis en PDF, utilizando los formatos siguientes:

    2.1. Formato – Plan de Tesis (Escultura, Grabado, Diseño Industrial y Arte, Moda y Diseño Textil)

    2.2. Formato - Plan de Tesis (Pintura)

    2.3. Formato – Plan de Tesis (Diseño Gráfico)

    • Registrar su propuesta de asesor(es) en el sistema.

    • La Dirección de Estudios recibirá la sugerencia de el/la asesor/a o asesores elegido(s) y procederá a asignarlos.

    • El/la docente asesor/a o docentes asesores recibirá(n) una notificación para su aceptación y Visto Bueno en el campus virtual.

    • La Dirección de estudios envía el plan de tesis al Comité evaluador.

    • El Comité evaluador de su carrera aprueba el plan de tesis durante alguno de sus cursos de tesis o en revisión, en un lapso de veinte (20) días hábiles.

    • La Dirección de estudios da el Visto Bueno en el sistema con la respuesta del Comité evaluador.

    • La/el egresada/o recibe una notificación de que el plan de tesis ha sido aprobado por la Dirección de Estudios.

    • La/el egresada/o tiene un plazo de tres semestres académicos para finalizar y sustentar su tesis.

  3. Documento final de tesis y autorización de publicación:

    • La/el egresada/o sube su documento final de tesis en PDF para la designación del Jurado de Licenciatura considerando utilizar el Formato - Presentación para licenciatura (Tesis).

    • La/el egresada/o debe “Editar” para seleccionar si autoriza o no el acceso y Licencias Creative Commons en el Repositorio de Tesis PUCP.

    • La/el egresada/o debe descargar/subir con su firma y fecha la “Autorización de publicación”, que visualizará automáticamente en PDF en el sistema.

    • La/el asesor o asesoras(es) deberá(n) completar la sección de “Revisión de plagio” subiendo el “informe Turnitin” que debe ser similar al Modelo – Informe Turnitin.

    • La/el asesor o asesoras(es) dará su Visto Bueno como conformidad.

    • Finalmente, la/el egresada/o subirá nuevamente la tesis incluyendo el “informe de similitud”.

  4. Nombramiento y aprobación de la asignación de jurado:

    • El Decanato y la Dirección de estudios realizan la asignación de los jurados de licenciatura, los cuales se registran en el sistema.

  5. Revisión y validación de los jurados informantes:

    • El Jurado tendrá un plazo de veinte (20) días hábiles para subir su “informe” y registrar su respuesta “Aprobado o Desaprobado”.

  6. Pago de derechos y verificación de requisitos para el grado/título:

    • Cuando el Jurado haya “Aprobado” la tesis, el sistema habilitará el pago único de S/. 1100 para que la/el egresada/o pueda efectuarlo.

    • La/el egresada/o remitirá por correo su Tesis final considerando las recomendaciones y sugerencias descritas en los informes del Jurado.

  7. Validación y actualización de datos para el registro del grado:

    • La/el egresada/o validará sus datos, subirá anverso y reverso de su DNI en PDF, en caso desee actualizar su fotografía deberá considerar los Parámetros Fotografía.

    • La Dirección de Estudios validará la información y dará su Visto Bueno en conformidad.

  8. Programación de la Sustentación:

    • La Dirección de Estudios coordinará con todos los miembros del Jurado, la fecha y hora para la programación de la sustentación, la misma que será comunicada a la/el egresada/o.

  9. Resultado de la Sustentación:

    • La Dirección de estudios registrará los resultados y la mención descritos en el Acta de Sustentación al Campus Virtual.

  10. Biblioteca:

    • La Biblioteca Central PUCP, revisará toda la información registrada y procederá a colocar el enlace “Url del Repositorio de Tesis” en el sistema.

MANUALES:

1. Manual para la/el estudiante
2. Manual para el/la asesor/a
3. Manual para el jurado informante

2. Titulación por Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP)

De acuerdo al nuevo Reglamento de Grados y Títulos FAD, aprobado en enero de 2022, se ha incorporado la presentación de un Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) como nueva modalidad para la obtención del Título de Licenciatura. Esta modalidad está orientada a aquellos egresados que deseen validar su experiencia profesional, de al menos tres años, como un corpus de obra o proyectos documentado.

Conoce la Guía Completa de la Modalidad Trabajo de Suficiencia Profesional.

Estructura:

  1. Comprende un informe que presenta y sustenta los proyectos seleccionados por el aspirante.

  2. Montaje y/o presentación de obras o proyectos realizados durante su trayectoria profesional para su sustentación, según corresponda.


Requisitos:

  1. Tener al menos 3 años de egresado. 

  2. Tener al menos 3 años de experiencia profesional en la disciplina.

  3. Contar con el grado académico de Bachiller.

El TSP debe ser sustentado públicamente ante un jurado y cuenta con un asesor.

Para solicitar la inscripción, revise primero el “Reglamento de Grados y Títulos FAD”, luego, envíe al correo: mesadepartesfad@pucp.edu.pe la siguiente documentación:

Compartir vía