Encuentro de Grabado 2021

Fecha de Inicio: 10/11/2021

Hora: 19:00 pm

Lugar: Zoom

Inversion: Ingreso libre previa inscripción

Inscribirme

Este año, la especialidad de Grabado de la Pontificia Universidad Católica ha creado un espacio para socializar las diversas prácticas que se vienen desarrollando en el contexto desde el Grabado y alrededor de éste. En este sentido nos preguntamos ¿Qué tipo de iniciativas vienen desarrollando grabadoras y grabadores al inicio de la tercera década del siglo XIX? ¿Cómo dialoga el grabado con otras disciplinas para alimentar la creación de proyectos artísticos? ¿De qué manera el estudio de la imagen múltiple permite comprender el uso social del grabado?

De esta manera hemos organizado este evento en tres sesiones. La primera consiste en compartir experiencias de producción-creación de artistas jóvenes egresados y egresadas de la especialidad de Grabado PUCP. Se hablará de la versatilidad de la praxis del grabado en el contexto actual y las posibilidades creativas que ello implica. En la segunda sesión se presentarán dos publicaciones gestadas desde la Especialidad de Grabado, el número 11 de la Revista Rinoceronte y el poemario LAS, desarrollado por Violeta Barrientos a partir de grabados de profesoras, alumnas y egresadas de la especialidad. Finalmente, la tercera sesión abordará la investigación sobre la imagen múltiple y su uso social y político desde enfoques históricos y de las ciencias sociales.

Artistas, investigadores, docentes y egresadas nos reuniremos para exponer, dialogar y reflexionar sobre estos temas y así fortalecer el encuentro y el diálogo entre creadores e investigadores de nuestras distintas experiencias en el campo de lo visual. Los invitados internacionales para este encuentro son María Sol Barón y Camilo Ordóñez Robayo del Equipo TRansHisTor(ia) de Colombia. Agradecemos a los expositores y a los asistentes por su participación y esperamos que este encuentro permita fortalecer el debate sobre el grabado, el arte y la sociedad.

Cronograma:

  • Miércoles 10 de noviembre - 7:00 PM

Producción gráfica de egresados

-Descripción: Presentación de experiencias de producción-creación de artistas jóvenes egresados y egresadas de la especialidad de Grabado PUCP. Se hablará de la versatilidad de la praxis del grabado en el contexto actual y las posibilidades creativas que ello implica.
-Ponentes: Membrana, Vuelo Ámbar y Lucia Coz
-Moderadora: Verónica Noriega.

  • Jueves 11 de noviembre - 7:00 PM

Diálogos desde la gráfica: Publicaciones de la especialidad de Grabado.

-Descripción: Presentación de las publicaciones de la especialidad.
-Ponentes: Violeta Barrientos y Zoila Reyes
-Moderador: Máximo Antezana

  • Viernes 12 de noviembre - 6:00 PM

Clemencia Lucena y los trabajadores del Arte Revolucionario (Colombia) a cargo de Maria Sol Baron y Camilo Ordóñez Robayo (Colombia) -Gráfica y movimiento popular en Lima (1977-1980) a cargo de Mijail Mitrovic (Perú)

-Descripción: Investigación sobre la imagen múltiple y su uso social y político desde enfoques históricos y de las ciencias sociales.
-Moderador: Santiago Quintanilla

Compartir vía