Orgullo FAD | Melissa Siles, ilustradora y egresada de Diseño Gráfico galardonada a nivel local e internacional

Melissa Siles, ilustradora y diseñadora gráfica egresada de nuestra Facultad, ha sido recientemente reconocida con dos importantes premios por su trabajo: el Premio Luces 2025 por “Culturas milenarias del Perú” y su selección en la exhibición de ilustradores de la Feria del Libro Infantil de Bolonia 2025 por “La Mascota”.

Tras el éxito de Incas: una gran historia, la editorial Pichoncito, en colaboración con el MALI, le propuso trabajar una especie de precuela. Así nació “Culturas milenarias del Perú”, un libro que, como comenta Melissa, busca “dar visibilidad a la riqueza y diversidad de culturas que florecieron en el territorio peruano mucho antes de los incas”.

El proceso de creación fue colaborativo y tomó cerca de un año. Desde la estructura narrativa hasta el trabajo visual, cada parte del libro fue construida desde el diálogo y la reflexión. “Mi rol dentro del equipo es pensar cómo comunicar visualmente lo que queremos contar en cada escena: ritmo, atmósfera, color. Que cada lámina funcione como una pequeña ventana a otra época, pero también como una experiencia emocional”, afirma.

Además de este proyecto, Melissa creó “La Mascota”, obra con la que ha sido seleccionada para participar en la prestigiosa exhibición de ilustradores de la Feria de Bolonia 2025. Nació durante la pandemia y tiene raíces profundamente personales. “Estaba atravesando una etapa muy oscura y desafiante, y en medio de ese caos apareció una gata callejera. (...) Su compañía me dio consuelo, estructura y una nueva forma de ver las cosas, justo cuando más lo necesitaba”.

La obra narra el encuentro entre una gata y una pequeña criatura que padece una condición llamada miaulancolía, una metáfora visual y emocional de sus vivencias. Melissa, a través de esta obra, busca homenajear ese amor silencioso y paciente que, sin pedir nada a cambio, nos acompaña y a veces es justo lo que necesitamos para salir de nuestra propia miaulancolía.

A través de manchas de acuarela y juegos de proporciones, el relato cobra vida con una sensibilidad única. La transformación visual entre los personajes refleja el crecimiento emocional que atraviesan juntos. “Quería que toda la serie se sintiera sobrecogedora, como esos días en los que todo te abruma”.

Para Melissa, su formación en Diseño Gráfico en la PUCP ha sido clave en el desarrollo de su camino como ilustradora. “La investigación, la composición visual y, sobre todo, la perseverancia, son pilares que aplico en cada nuevo proyecto. Todo ese bagaje académico me dio herramientas sólidas para pensar, construir y comunicar visualmente con intención y sensibilidad”.


Sobre sus reconocimientos por sus proyectos, finaliza: “Me siento inmensamente feliz y agradecida. Que mi trabajo haya sido reconocido, tanto a nivel nacional como internacional, me llena de emoción y me da mucha visibilidad. Pero sobre todo, me alegra por el equipo con el que trabajo”.

*Foto de portada tomada Javier Zapata

Compartir vía