#OrgulloFAD | Murales de nuestra egresada Ximena Collado dan la bienvenida a las y los viajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Nuestra egresada Ximena Collado, junto a Aylin Portocarrero y artistas del Colectivo de Muralistas Shipibas del pueblo indígena Shipibo-Konibo de Pucallpa, presenta sus obras en el marco del proyecto “Ellas vuelan alto”. Iniciativa que busca promover políticas de inclusión, diversidad cultural y sostenibilidad. Hace unos días se develaron los murales artísticos que cada una creó para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los cuales representan las regiones del país a través del rol de la mujer en la cultura peruana.
Ximena fue contactada a través de la plataforma de arte y contenido Agarracamote, con quienes había participado antes en un proyecto para una conocida tienda por departamentos. “Ellos encontraron mi trabajo gracias a la visibilidad que le doy en redes: la comunidad de ilustradores peruanos es muy activa en Instagram y, aunque alguna vez lo subestimé, TikTok se ha vuelto mi mejor aliado”. Cuando le propusieron ser parte del proyecto #EllasVuelanAlto gestado por Lima Airport Partners (LAP), no se imaginó la repercusión que tendría. Hoy, tres de sus obras, reciben a miles de viajeros todos los días. “La decisión de LAP de convocar a artistas mujeres es un acto reivindicativo en una sociedad donde las desigualdades de género persisten”.
La libertad creativa que le dio LAP fue importante para la creación de los murales. Cada elemento fue seleccionado e ilustrado a conciencia: las flores en la escena de Machu Picchu son cantutas, los sombreros en el mural más pequeño pertenecen todos a distintas regiones del Perú, al ceviche que aparece en el muro de bienvenidos no le falta el ají, el personaje del extremo izquierdo del mismo tiene un peinado que hace referencia a la cerámica Nazca. Las ilustraciones tuvieron que ser creadas por partes, además de ser un reto creativo y plástico fue también técnico ya que era la primera vez que se enfrentaba a un formato tan amplio.
Uno de sus mayores retos personales ha sido lidiar con el “síndrome del impostor” pues al dedicarse a la ilustración, siendo egresada de Diseño Industrial, pensaba que no tenía la base teórica formal lo que le hacía pensar que sus obras no serían buenas. “Con el tiempo ese sentimiento ha disminuido mientras mi trabajo ha ido mejorando, gracias a las horas de práctica y esfuerzo que he dedicado a la ilustración”. Además, nos cuenta que estudiar en la FAD fue muy estimulante y demandante: la técnica, la constante práctica y la retroalimentación de los profesores fueron pilares importantes para la constante mejora así como la autocrítica personal. Finalmente, nos cuenta que estudiar Diseño Industrial la llevó a enfrentarse a distintos proyectos, desde la investigación, cuyos resultados debían enfocarse en los usuarios o los espectadores finales.
“El camino se hace al andar. Son seres creativos, so do your thing y atrévanse a probarlo todo.”
Ximena es egresada de Diseño Industrial, ha trabajado para Promperú y el Proyecto Especial Bicentenario. Actualmente se desempeña como creative designer en la startup chilena Chipax, es ilustradora independiente y está cursando un máster de diseño gráfico digital en la UNIR. Colaboraciones destacadas: Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes, Falabella, Sicurezza, LAP.
Encuéntrala en Instagram y TikTok como @ximeco.art