III Encuentro de Experiencias Docentes

Inscribirme

El Vicerrectorado Académico y la Dirección Académica del Profesorado, con el apoyo de diversas unidades, presentan el III Encuentro de Experiencias Docentes en la Educación Superior: formar y enseñar en la pospandemia. 

Lo que se busca es crear un espacio de encuentro y diálogo entre las y los docentes de Educación Superior que permita intercambiar experiencias, logros y oportunidades de mejora en el desarrollo de la educación a distancia.

Este encuentro se realizará del 26 al 28 de octubre de 2022 y participarán 14 docentes de nuestra Facultad.


Experiencias:

Observando juntos: dinámicas para la interacción, apoyo y coevaluación entre estudiantes de escultura en un curso de modelado del natural. Por: Octavio Centurión Bolaños.

Cocreación de rúbricas para potenciar el desarrollo de la capacidad de autogestión del proyecto artístico y su evaluación en el curso-taller proyecto final escultura 2 de una universidad privada de lima. Por: Ursula Cogorno Buendía. 

Metodología activa basada en el trabajo colaborativo utilizando el juego de roles con el componente de un cliente real. Por: Carmen García Rotger y Luis Martín Rázuri Hora. 

Uso de la plataforma spatialchat como aula virtual extendida para la mejora del clima del aula, la interacción y comunicación en el curso de pregrado «introducción al diseño gráfico». Por: Antonio Palacios Villacorta. 

Proyecto de diseño editorial y ciencias ambientales en piezas gráficas informativas. Por: Andrea del Carmen La Cruz Vergara, María Andrea Izquierdo Manrique, Evelyn Núñez Alayo y Regina Milagros Dávila Villacorta. 

Actualizando el curso de diseño editorial 2. Por Evelyn Núñez Alayo. 

Aula invertida: aprendizaje y enseñanza de la teoría y aplicación del color pigmento en un curso taller de arte y diseño. Por: Gregorio Sifuentes Pinedo y José Domingo Elías Arcelles. 

Nuevas metodologías para la enseñanza de la fotografía en la facultad de ciencias y artes de la comunicación. Por: Diego Contreras Morales. 

Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de técnicas digitales del diseño para la estampación textil. Por: Claudia Catherine Valenzuela Suárez. 

 

Para participar, inscríbete aquí.


Compartir vía