Diseño Gráfico
La especialidad de Diseño Gráfico de la PUCP promueve la comunicación eficaz, el pensamiento crítico y la innovación a través de la visualidad. Se sustenta en la investigación en diseño para comprender los contextos socioculturales en el desarrollo de proyectos gráficos que impactan en la sociedad y el mercado. Formamos diseñadoras gráficas y diseñadores gráficos con vocación de servicio, valores y responsabilidad con su entorno.
Presentación
El Diseño Gráfico está presente prácticamente en todo producto o servicio que se ofrece al público en general. Es por esto que se requiere, al menos, de un profesional en diseño en todas las áreas de trabajo.
El diseñador gráfico interviene en comunicaciones impresas y audiovisuales (publicaciones, imagen corporativa, publicidad, diseño para el espacio virtual, etc.), así como en señalización, infografías y escenografías. Podrá gerenciar y formar su propia empresa. Ser director de arte de una agencia de publicidad o de una productora de video o cine, o ser el creador de la nueva imagen visual de grandes corporaciones.
Vocación por el diseño y el arte
Interés por el Diseño y el Arte
Interés en la dinámica social y cultural
Interés en la investigación
Formación integral
La FAD ofrece una sólida formación diferenciada totalmente de otras instituciones en distintos aspectos. Uno de los aspectos principales es su formación humanista y básicamente una gran visión en el arte y el diseño. La propia universidad tiene convenios internacionales con muchas universidades del mundo. El estudiante de la FAD tiene la gran oportunidad de vincularse con otros estudiantes de otras universidades dentro de los convenios internacionales.
Campo Laboral
El egresado de la especialidad de Diseño Gráfico tiene un gran espacio de trabajo en distintos sectores del mercado actual:
Sector Privado
Agencias
Diseño Gráfico
Digitales de producción web y multimedia
Publicidad
Marketing y comunicación
Branding
Comunicación social
Empresas
Editoriales
Productoras de eventos
Medios de comunicación
Bancos
Entretenimiento
Seguros
Supermercados
Sector Público
Ministerios
Hospitales
Municipalidades
Colegios
Institutos
Sector social y medioambiental
ONG
Cooperación Internacionales
Entidades no gubernamentales
Sector académico
Instituciones académicas privadas
Instituciones académicas públicas
Independiente
Empresas propias del diseño
Emprendimientos de diseño